Uudenvuoden juliste koululle: ideoita 2024 ja tapoja toteuttaa niitä!
Jousimiehen horoskooppi härkävuodelle 2021: tarkka ennuste
7 hyötyä keholle, jos aloitat syömisen 2 neilikkaa päivässä
Kaudella: Resepti kotitekoiseen karhunvatukka- ja vadelmaviiniin
Sanat, jotka voivat muuttaa lapsen elämän
Kuinka parantaa perunamuusin makua: kaikki kotiäidit eivät tiedä
Kuinka säilyttää pavut oikein sadonkorjuun jälkeen: hyödyllisiä ominaisuuksia ja ominaisuuksia
Kumpi kahvi on terveellisempää juoda: pikakahvi, kapseli vai jauhettu kahvi?
Pesumenetelmät ”kolme lusikkaa” ja ”kahdeksan lusikkaa”: asiat ovat kuin uusia – tarkista itse
5 merkkiä siitä, että lapsi rakastaa vanhempiaan
Skip to main content

Smart Ports: Seguridad en los Puertos Marítimos

En la última década, el tráfico en el transporte de mercancías comerciales por vía marítima ha vivido un gran impulso que ha conllevado a que el sector y sus infraestructuras deban adaptar y mejorar su medidas para proteger las cargas así como sus trabajadores.

Los puertos marítimos son instalaciones difíciles de gestionar por su complejidad y gran volumen de operaciones diarias, hechos que requieren de sistemas de seguridad para proteger a las mercancías y a los trabajadores.

El principal riesgo de seguridad para un puerto es la ciberdelincuencia, seguido de la seguridad de sus propios trabajadores. Con el fin de mitigar estos riesgos y amenazas, los expertos en seguridad portuaria destacan la importancia de la prevención. La combinación de recursos humanos formados en prevención de riesgos laborales y herramientas con tecnologías IoT y Big Data a su alcance, ayudan a las empresas portuarias a desarrollar planes de prevención eficaces que suponen un beneficio para todas las partes: mercancías, trabajadores y empresas operadoras.

Gracias al uso del dispositivo NGD One, de Engidi, y su plataforma en el cloud, se obtienen datos que, en tiempo real, permiten conocer las condiciones físicas y climatológicas que rodean a los trabajadores. Estos datos son recogidos y analizados por la plataforma de Engidi y permite anticipar situaciones de peligro, ayudando a trabajadores y empresas a la toma de decisiones más seguras y eficientes.

Según nos cuenta Agustí Betriu, Sales VP de Engidi, “los Smart Ports o puertos inteligentes, ya no son un proyecto de futuro, sino casos actuales de éxito”. El mismo nos pone de ejemplo el puerto Valenciaport, recientemente nombrado el puerto más inteligente del territorio español, según CEDEX. El puerto de Valencia ha incorporado herramientas como Valenciaportpcs, una plataforma electrónica para el intercambio de información de forma segura e inteligente entre los agentes públicos y privados.

Con el fin de promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico-portuario español, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas han creado el fondo de capital Ports 4.0, el cual adjudicará hasta 20 millones de euros en su primera convocatoria, cerrada con 152 propuestas.

Según Agustí Betriu, “propuestas como ésta, impulsan la mejora en eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector logístico-portuario en España y en consecuencia, ayuda a fortalecer la estrategia comercial del transporte marítimo español, sector que genera aproximadamente el 9% del PIB español”.


Share this article on your social media:
ENGIDI SL
Registre Mercantil de Girona
VOLUM: 3063
FOLI: 17
FULL: GI-59582
INSCRIPCIÓ: 1ª
ENGIDI © 2022
Photography by Jimmy Nilsson Masth
Powered by Balbina Sardà